Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

jueves, 18 de noviembre de 2021

EL PRINCIPIO DE LO PRIMERO - NOVIEMBRE 18






Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová tu Dios.  Éxodo 23:19, RV60.


El mensaje más importante que podría compartirte, en mi condición de creyente en Cristo, es acerca del principio que me ha ayudado mucho más que cualquier otro, el principio de lo primero. Si colocas a Dios en primer lugar en tu vida, todo lo demás —sin falta— también se alineará para bien. Al contrario, si no te propones colocar a Dios en primera instancia, nada se alineará. Si Dios es el dueño de todo como dice el Salmo 24:1, entonces, Él decide qué hacer con cada parte de Su creación, por eso es muy importante que cada uno de sus hijos conozcamos el principio de lo primero es de Dios.

Lo primero que abre matriz, tanto de hombre como de bestia, le pertenece a Dios. Los primeros frutos, los primeros animales nacidos, el primer día de la semana, el primer sueldo, el primer tiempo de cada día. El principio de los primero es vital, por eso nuestro Padre nos demanda el diezmo de todo lo que Él nos da. También nos demanda la primicia de cada cosecha. Cada uno conocemos estos principios financieros de Dios, y el ponerlos en practica habla de la confianza que tenemos en Su Palabra y en Sus demandas. Dios siempre reitera que el primer fruto, la primera cría, siempre le pertenece. Y desde luego, se requiere de mucha fe para entregar lo primero que se recibe. Dios nunca dice: “Espera a que tu oveja produzca diez corderos para que me entregues uno”. Cuando Dios prometió la Tierra Prometida al pueblo de Israel, nunca dijo que le entregasen las diez ciudades que conquistarían, sino que le entregasen Jericó, la primera ciudad. A partir de ella, todas las demás serían redimidas. Sin embargo, cuando se quedaron con parte de la primera, los israelitas fueron derrotados en la segunda cuidad y no progresaron mientras no devolvieran a Dios lo que le pertenecía ¿Quieres que Dios te respalde en todas tus actividades? Ponlo primero en cada uno de tus pensamientos y acciones. Hónralo con lo primero que te llega de Su mano.




T.A.S.C.D.

LAMENTACIONES 2; SALMOS 120



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás