Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

domingo, 24 de octubre de 2021

UN DISCÍPULO ES JUSTO Y GENEROSO - OCTUBRE 24






“Nadie puede servir a dos amos. Porque odiarás a uno y amarás a otro; te consagrarás a uno y despreciarás al otro. No puedes servir a Dios y ser esclavo del dinero.” Mateo 6:24.


La generosidad se define como el exceso de ser oneroso, o de dar más allá de lo que esté en capacidad de contribuir. Este término proviene de dos sufijos griegos: GEN, que es parir o dar a luz; y OSO, que significa precioso o de valor, o abundancia. Si lo definimos de forma natural la palabra generoso significa parir abundantemente, o dar con suma liberalidad. Recuerdan cuando Jesús les enseñó a sus discípulos a caminar la milla extra. En esa época cuando un soldado romano quería fastidiarle la vida a un judío ponía sobre sus hombros una carga y lo obligaba a caminar una milla con ella. Así no solo lo humillaba sino que lo obligaba a cargar con algo que no debía hacerlo. Bien, Jesús le pidió a sus discípulos que cuando a ellos les tocara llevar una carga de esas, no lo hicieran caminando una milla, eso es lo normal, sino que lo hicieran generosamente, es decir, caminando la milla extra.

La vida cristiana debe caracterizarse por expresar la justicia de Dios en nuestro dar para Su obra. Nuestro Maestro no quiere discípulos que den porque toca, sino aquellos que pueden caminar la milla extra aún en su parte financiera. En el mundo el dios es mamón o las riquezas, y ese es un espíritu que lo ha gobernado desde Adán y Eva. Porque en aquello que ponemos nuestra esperanza y confianza es lo que guía nuestros pensamientos y decisiones. El Señor sabe que cuando el dinero nos gobierna, roba nuestros corazones y afectos y nos distancia del Padre. A Dios debemos servirle también con las ganancias injustas porque a Él le importa nuestro bienestar, pero también observa qué hacemos con lo que ganamos y cómo lo invertimos, porque esto es una demostración de quién tiene el señorío de nuestra vida, ya que lo que hacemos con el dinero tiene significado eterno. Con el dinero le servimos a nuestro Dios o a las riquezas, la decisión está dentro de nuestros corazones.




T.A.S.C.D.

JEREMÍAS 29; SALMOS 95



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás