Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

jueves, 5 de agosto de 2021

ES LA PALABRA - AGOSTO 5






En el principio era el Verbo, el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1. RV60.


El evangelista Juan comienza su evangelio con una declaración muy potente, dice: “En el principio era el verbo”, “La Palabra”, en griego es el “logos”. Esta frase ha sido tema de discusión teológica desde los inicios del cristianismo, porque muchos detractores de la deidad de Cristo quieren apoyarse en esta declaración Doxológica para aseverar que el Hijo de Dios, Jesucristo, es creado, tal como lo fue Luzbel. Nada más alejado de la realidad, como distanciado de la verdad que contundentemente escribió el evangelista acerca de la Deidad de Jesucristo el Hijo de Dios. En el principio es la palabra “arjé” en griego cuyo significado es el comienzo de todos los tiempos y se asocia directamente con la eternidad del Verbo; y si ese Verbo que es Jesús es Eterno, indica que es el mismo Dios y como tal en Él se encuentran todas las perfecciones de la Deidad: Omnisciencia, Omnipotencia y Omnipresencia. Estas perfecciones conocidas como atributos de Dios es lo que le caracteriza como un Ser sobrenatural. Dios está por encima del tiempo, del espacio, de las leyes naturales, del conocimiento y del poder humano, si es que lo hubiere.

Ese Verbo que no tiene creación, ni principio ni fin es el mismo Dios, el cual en el cumplimiento de los tiempos se hizo hombre para poner firmeza a la promesa de un Dios Emanuel, un Dios que vive en medio de los hombres hechos por Él. Ese Dios sobrenatural, inaccesible, se hace accesible a la humanidad por medio de Su Hijo, de Su Emanuel, y su ingreso a esta tierra es por un hecho sobrenatural, llamado la encarnación por medio del Espíritu Santo ¡¡¡¡Aleluyaaaa!!!! Dios vino a vivir con su creación, eso es sobrenaturalidad de Dios.




T.A.S.C.D.

ISAÍAS 15; SALMOS 15



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás