En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1 RV60.
El primer día de este mes estuvimos compartiendo sobre el poco interés que ha tenido Dios en demostrar quién es Él, tal vez esa sea la razón por la cual la Biblia comience escribiéndose en aceptar que Dios existe antes de que cualquiera cosa o persona se hubiese creado en este mundo y en el universo. Cuándo es el principio, tampoco lo explica la Biblia, solo declara que hubo un principio de todo, y antes de ese principio creador de Dios Él existía en Sí mismo. Recordemos que Dios es el principio y es el final, en Él todo comienza y todo termina.
Pero quisiera ir un poco más allá de la declaración que está en Génesis 1:1 y observar que en el versículo 2 del mismo capítulo dice la Palabra: “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y el Espíritu se movía sobre la faz del abismo”. Cuando todo lo que había creado Dios en la tierra en el principio se encontraba en un caos y sin luz, aparece el Espíritu Santo moviéndose sobre todo ese desorden para que la Palabra, el Logos, el Hijo de Dios apareciera comenzando a ordenar todo y a poner la creación en el orden que Él quería que tuviese. Por eso el siguiente acto sobrenatural que aparece en la tierra es la Palabra de Dios. Moisés por revelación del Espíritu Santo escribe: “Y dijo Dios…” e inmediatamente comenzó a ordenarse y crearse todo cuanto se encontraba en desorden y llenarse todo cuanto estaba vacío. En Romanos 4:17 el Apóstol Pablo dice, que “Dios llama las cosas que no son como si fuesen.” Es decir, la Palabra que sale de Dios tiene el poder de crear, llamar y traer al plano natural todo cuanto no existe o Él quiere crearlo. Cada vez que Dios habla, algo nuevo, pero sobrenatural, va a ocurrir en este mundo. Recordemos que Él es Dios y nosotros hechura Suya, algo Suyo hay dentro de nosotros.
T.A.S.C.D.
ISAÍAS 14; SALMOS 14
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
ISAÍAS 14; SALMOS 14
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás