Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

martes, 13 de julio de 2021

DONES, MINISTERIO, OPERACIONES - JULIO 13






Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. 1 Corintios 12:4, RV60.


Después de introducirnos breve, pero eficazmente en las razones por las que no debemos ignorar los Dones del Espíritu Santo, ahora el Apóstol Pablo nos va a dar un toque panorámico de los regalos que recibimos de la tercera persona de la Deidad. Comienza diciendo que hay diversidad de Dones, pero el Espíritu es el mismo. Para muchos de los que hoy leemos esta declaración podría parecernos fácil de entender, pero para aquel grupo de creyente a quien le escribe la carta tal vez no. Uno de los problemas que aparece cuando se ministra la presencia del Espíritu en una Congregación de Creyentes es el poco entendimiento de cómo opera el Espíritu Santo y Su manifestación en medio del cuerpo de Cristo. Es posible que cuando ellos estaban celebrando culto al Señor experimentaban sanidades, milagros, hablar en otros idiomas que no conocían, profetizar o tener una Palabra de ciencia o de sabiduría, que para aquel grupo de seguidores de Cristo no era fácil de entender y podía parecer un tema de brujería o esotérico.

Cuando el Espíritu Santo se manifiesta con sus Dones en nuestras congregaciones, si no tenemos una teología muy clara de cómo es Su mover, podemos llegar a caer en errores y en experiencias que tienden a lo mundano o esotérico que distorsione esa manifestación sobrenatural que viene de Dios. Su mover debe producir paz, gozo y el amor de Dios derramado sobre aquellas vidas. De este tema estaremos hablando un poco más en los próximos días. Lo importante en este momento es tener clara comprensión que el Espíritu Santo también tiene sus regalos espirituales para que la iglesia de Cristo sea toda una institución respetada en el mundo espiritual por ser la portadora del Espíritu de Cristo y quien ha sido llamada a poseer la puerta de sus enemigos.




T.A.S.C.D.

Amos 7 - 9



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás