Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

miércoles, 14 de julio de 2021

DIVERSIDAD DE MINISTERIOS - JULIO 14






Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. 1 Corintios 12:5, RV60.


Diakonía es la palabra griega usada en por el Apóstol Pablo para ministerio, la cual traduce al español como SERVICIO. Es de aclarar que servir es la expresión cumbre de la madurez espiritual. Quien sirve al prójimo, sea creyente o no, ya está en el camino de ser perfecto en Cristo. Bien, así como los Dones para la iglesia de Cristo es un regalo del Espíritu, los Ministerios, que básicamente son cinco, es el regalo de Jesucristo para sus discípulos. Es muy necesario e importante tener entendimiento y claridad sobre el orden que viene entregando en 1 Corintios 12 el escritor sagrado. Menciona primero los Dones y dice que el Espíritu es el mismo, pero sigue con los Ministerios, para decir que el Señor es el mismo. Hay una separación que es intencional por parte del Hagiógrafo. Si bien es cierto que el Espíritu Santo entrega sus regalos para que la iglesia de Cristo opere con certeza y poder en el mundo espiritual, también es importante entender que estos dones se mueven en medio de los Ministerios que Cristo dejó para que Su pueblo sea edificado y alcance la Estatura de Cristo. Efesios 4:11 - 13.

Puede que estés pensando, bueno hay otros Ministerios en la Iglesia. Y claro que estás en lo cierto, porque dentro de la Comunidad de Creyentes se requieren personas que sirvan a todas las necesidades de dicha congregación, pero cuando la Biblia se refiere a los Ministerios hace hincapié en mencionar cuáles son: Apóstoles, Profetas, Evangelistas, Pastores y Maestros. Cada creyente se mueve en al menos uno de ellos y como máximo en cuatro, porque los cinco solo están en cabeza de Cristo. Y ese ministerio que Cristo te ha entregado necesita ser dotado de, al menos, un Don del Espíritu, de esta forma serás eficiente en el cumplimiento de la misión a la que Cristo te ha llamado. Esto es muy interesante de estudiar y entender para operar de una forma eficaz dentro del cuerpo de Cristo y permitir el avance del Evangelio en el mundo.




T.A.S.C.D.

Abdías



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás