Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

martes, 11 de mayo de 2021

FE PARA HACER SU VOLUNTAD - MAYO 11






6 A ti no te complacen sacrificios ni ofrendas, pero has abierto mis oídos para oírte; tú no has pedido holocaustos ni sacrificios por el pecado. 7 Por eso dije: «Aquí me tienes —como el libro dice de mí—. 8 Me agrada, Dios mío, hacer tu voluntad; tu ley la llevo dentro de mí». Salmo 40:6 - 7, NVI.


Cristo cuando estuvo en el Huerto de Getsemaní oró al que lo podía librar de la muerte, pero su auto-reflexión fue: “mas no sea como Yo quiero sino que sea como tú quieres, hágase tu voluntad no la mía.” No es que el Señor estuviese buscando otra alternativa distinta para cumplir el plan de redención, porque así estuvo establecido desde antes de la fundación del mundo, lo que tal vez quería expresar era si la parte de ese sufrimiento que tenía relación cuando el Padre dejaría de ver al Hijo en la cruz cuando todo el pecado de la humanidad pecadora sería colocado sobre su cuerpo. Fue a eso que se refirió el Hijo de Dios. Porque hacer la voluntad del Padre fue un gozo para Cristo.

Si nos apropiamos de la justicia de Dios que es Cristo y nos vemos como justificados por Dios, es decir, libre del pecado, entonces hacer la voluntad del Padre no será una carga que llevar sino un gozo que cumplir. Los mandamientos y las instrucciones de la Palabra no serán gravosos sino motivo de alegría, porque estar y hacer esa voluntad es parte de quienes somos en Cristo. El justo se deleita en obedecer al Padre y en manifestar la imagen de Dios en cada aspecto o área de su vida. Todo sus ser se centra en Cristo ¡¡¡Aleluyaaa!!!!




T.A.S.C.D.

2 Crónicas 23, Job 6:1 - 7:21



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás






Pero nosotros no somos de los que se vuelven atrás y acaban por perderse, sino de los que tienen fe y preservan su vida. Hebreos 10:39, NVI.


En el libro de Habacuc se registra la frase más contundente y confiable que podemos tener de nuestro Padre celestial nosotros los creyente: “más el justo por su fe vivirá”. Hay dos palabras claves para entender este versículo. La primera es, “justo” y, la otra, “fe”. La vida cristiana es de total y plena certeza de fe. Fe en Dios, en Su Palabra, en sus hechos de poder, en sus milagros y en la provisión que hizo desde antes de la fundación del mundo para la salvación del perdido que se acercara a Cristo Su Unigénito Hijo para recibir salvación, sanidad, liberación y la bendita esperanza de una resurrección de los muertos para venir a gobernar con el Salvador cuando regrese nuevamente, no como siervo sino como Rey de reyes y Señor de señores, como dice el libro de Apocalipsis.

¿Cree que alguien podría regresarse a su mundo de esclavitud y pecado después de haber degustado la salvación por medio de Jesús? Bueno, el escritor de la carta a los Hebreos se vio en la necesidad de escribir este documento para aquellos judíos cristianos que estaban devolviéndose para su anterior religión de muerte, como era la ley de Moisés. Y aunque no lo creamos, en la actualidad hay muchas personas que renuncian de su fe en Jesús y terminan en religiones inventadas por el hombre o en el mismo judaísmo en que cayeron aquel grupo de creyentes destinatarios de aquella Epístola. Por eso es vital hablar en este mes de una fe para no retroceder, porque hoy las presiones del mundo y de las tinieblas se hacen más evidentes en medio del pueblo de Dios, a fin de hacerlos retroceder de su Dios y Salvador. Prepara tu corazón para recibir una palabra de fortaleza que eleve tu fe para no retroceder.




T.A.S.C.D.

2 Crónicas 13, Cantares 1:1 - 2:7



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás