«...el que ha de venir vendrá, y no tardará. Pero mi justo vivirá por la fe. Y, si se vuelve atrás, no será de mi agrado» Hebreos 10:37b - 38, NVI.
El termino justo es "dikaios" en el idioma griego, esto personifica: cualquiera que camina y anda en comportamiento recto; es la persona que vive en una actitud indeleble de rectitud o de ser recto, ya sea que se juzgue en motivo a normas divinas o humanas. En el hebreo de la Biblia, el término justo es la palabra "yashar", que simboliza: recto, correcto, derecho, ante los ojos de Dios; equitativo, honrado espiritualmente, uno que tiene sus cuentas al día con Dios. Básicamente, ser justo es estar en paz con Dios por causa de la fe en Cristo que me justifica delante del Padre. El que es justo se apropia de la justicia de Cristo delante del Padre y sabe que esa justicia lo justifica, lo hace perfecto delante de Dios, no hay deudas por pagar, todo fue pagado.
Es la fe de este justo lo que lo hace caminar adelante en el camino de Dios. Su mirada está puesta en el autor y consumador de la fe, Cristo. Si en tu país se presentara una gran persecución contra los cristianos al punto de expropiarles sus empresas, sus bienes e, incluso, decretar exterminio sobre quienes siguen al tal Jesús ¿cuál sería tu fe? Cómo actuarías, como compartirías tu fe. Renunciarías a Cristo, lo negarías como lo hizo Pedro cuando lo señalaban. Sé que en tiempos de paz en donde la política pública de los gobiernos permiten libertad religiosa, muchos que se convierten miran a un Jesús que les puede ayudar a crecer en sus planes o se convierte en un símbolo de Estatus el seguirlo, porque sencillamente no hay forma de probar cuánto aman a Dios; pero cuando la adversidad llega a sus vidas, salen a buscar otras alternativas de fe que se acomoden a sus vidas y proyectos. Eso no es fe sino religión, y nuestro Cristo no es religión. Necesitamos ser justos y vivir por la fe en el Hijo de Dios.
T.A.S.C.D.
2 Crónicas 22, Job 4:1 - 5:27
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
2 Crónicas 22, Job 4:1 - 5:27
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Pero nosotros no somos de los que se vuelven atrás y acaban por perderse, sino de los que tienen fe y preservan su vida. Hebreos 10:39, NVI.
En el libro de Habacuc se registra la frase más contundente y confiable que podemos tener de nuestro Padre celestial nosotros los creyente: “más el justo por su fe vivirá”. Hay dos palabras claves para entender este versículo. La primera es, “justo” y, la otra, “fe”. La vida cristiana es de total y plena certeza de fe. Fe en Dios, en Su Palabra, en sus hechos de poder, en sus milagros y en la provisión que hizo desde antes de la fundación del mundo para la salvación del perdido que se acercara a Cristo Su Unigénito Hijo para recibir salvación, sanidad, liberación y la bendita esperanza de una resurrección de los muertos para venir a gobernar con el Salvador cuando regrese nuevamente, no como siervo sino como Rey de reyes y Señor de señores, como dice el libro de Apocalipsis.
¿Cree que alguien podría regresarse a su mundo de esclavitud y pecado después de haber degustado la salvación por medio de Jesús? Bueno, el escritor de la carta a los Hebreos se vio en la necesidad de escribir este documento para aquellos judíos cristianos que estaban devolviéndose para su anterior religión de muerte, como era la ley de Moisés. Y aunque no lo creamos, en la actualidad hay muchas personas que renuncian de su fe en Jesús y terminan en religiones inventadas por el hombre o en el mismo judaísmo en que cayeron aquel grupo de creyentes destinatarios de aquella Epístola. Por eso es vital hablar en este mes de una fe para no retroceder, porque hoy las presiones del mundo y de las tinieblas se hacen más evidentes en medio del pueblo de Dios, a fin de hacerlos retroceder de su Dios y Salvador. Prepara tu corazón para recibir una palabra de fortaleza que eleve tu fe para no retroceder.
T.A.S.C.D.
2 Crónicas 13, Cantares 1:1 - 2:7
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
2 Crónicas 13, Cantares 1:1 - 2:7
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás