La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1. RV60.
La certeza tiene que ver con conocimiento, pero la convicción es la interna seguridad de que algo va a pasar por el solo hecho de poner mi confianza en Dios. La fe no está asociada a lo que se ve sino a lo que no se ve. Porque si para creer tengo que ver ya no necesito ni la certeza ni la convicción, sencillamente está hecho. Esta es la razón por la que el Apóstol Pablo proclama que es por fe para que nadie se gloríe, no por vista. La salvación del pecador es por fe en Jesús y en Su Padre; pero al mismo tiempo, caminar por esta vida a pesar de los sufrimiento o de las pruebas debe hacerse con la misma fe con la que somos salvos. Saber quién es Jesús ayudará a nunca retroceder cuando la presión externa quiere apartarnos del amor de Dios.
Tomar decisiones basados en la realidad existente y en la información que obtengo es muy común en el mundo actual. Los datos son muy importantes para las organizaciones a fin de decidir su futuro o entrar en un riesgo; pero en lo sobrenatural y en lo espiritual de nuestro Padre las decisiones se toman, aunque muchas veces no tengamos información ni estadísticas, nos lanzamos creyendo en Su Palabra y es suficiente, lo demás es esperar el resultado de haber creído. La vida cristiana se basa en ver primero lo que no se ve, para luego verlo en lo físico porque la fe es más real de lo que se ve. Así opera Dios y punto. La convicción del creyente se basa en su certeza de quién es la persona en la que cree. Si crees en Dios, creerás en que Jesucristo es Su Hijo, que es tu salvador y Señor, que es Aquel en quien el Padre se complace por Su obediencia y porque es a través de Jesús que se lleva a cabo el plan perfecto de la redención humana. Nunca abandones el camino de la fe, ten certeza y convicción que Cristo viene porque viene, espéralo., porque Su palabra es fiel y verdadera ¡¡¡Cree!!!!
T.A.S.C.D.
2 Crónicas 30, Job 18:1 - 21
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
2 Crónicas 30, Job 18:1 - 21
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás