Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

jueves, 22 de abril de 2021

SUMO SACERDOTE DE LOS BIENES VENIDEROS - ABRIL 22






11 Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, 12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. Hebreos 9:11 - 12. RV60.


La gran promesa de Dios con Adán y Eva después de pecar cuando los iba a expulsar del Edén, fue: “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.” Génesis 3:15. Después de esta sanción contra la serpiente, tipo de satanás, el Señor cubrió la desnudes de nuestros padres terrenales con túnicas hechas de un cordero sacrificado para tomar su piel y vestirlos. Todo es sistema de culto de la ley proporcionaba una sombra de los bienes venideros, no era la sustancia, porque dicha sustancia tiene nombre propio: Jesucristo hombre.

Recordemos que para obtener el perdón temporal del pecado la única manera de lograrlo era a través de la mediación del sumo sacerdote Aarón, quien debía ofrecer sangre por el perdón personal y el del pueblo. Él o sus sucesores no podía entrar al lugar santísimo sino una vez al año y con una sola finalidad: presentar la sangre de toros, de vacas, de corderos y de becerros para obtener el perdón anual de Dios de los pecados cometidos por ignorancia. Ahora bien , los bienes venideros no es algo distinto a la salvación eterna del pecador por un medio divino y humano. Cuando Cristo estaba muriendo en la cruz del calvario se estaba efectuando la más perfecta transacción, el Salvador del mundo estaba entrando al verdadero Tabernáculo no hecho por manos humanas, el cielo, el cual es el verdadero lugar santísimo. El lugar santísimo al que ingresaba el sumo sacerdote terrenal una vez al año era imperfecto, pero fue sombra que anunciaba el verdadero en la persona de Jesucristo; Él no entró con sangre prestada de animales usados para este fin, sino con su propia sangre y lo hizo una sola vez y para siempre. De esta manera perfeccionó a los herederos de la salvación, aquellos que le recibimos por fe como nuestro Señor y Salvador. ¡¡¡Aleluyaaaa!!!!!




T.A.S.C.D.

Eclesiastés 3; 2 Crónicas 5



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás