Este Melquisedec fue rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo. Salió al encuentro de Abraham que regresaba de derrotar a los reyes, y lo bendijo. Hebreos 7:1.
¿Quién es este Melquisedec de quien el Padre dice que su Hijo tiene un sacerdocio similar, pero para siempre? Los tres primeros versículos de este capítulo 7 nos describen la personalidad de este extraño personaje, de quien se dice que es Sacerdote del Dios Altísimo, el Eliom. Lo primero que nos narra el versículo 1 es que es rey de Salem, rey de paz, y sacerdote del Dios Altísimo. Después describe que en su condición de sacerdote sale a recibir a Abraham quien viene de derrotar a los reyes que habían retenido a su sobrino Lot, y liberarlo de aquel cautiverio. Al salirle al paso lo primero que hace este Melquisedec es bendecir al Padre de la fe. Melquisedec hizo una aparición fugaz en la vida de Abraham, cuyo relato aparece en Génesis 14:17-24.
Pasaron varios siglos hasta que el nombre Melquisedec es citado por David en el Salmo 110:4 y pasaron varios siglos más hasta que el nombre Melquisedec es citado por el autor del libro de Hebreos para demostrar que el sacerdocio Aarónico no era lo mejor. En Melquisedec se entrelazan dos oficios. Rey y sacerdote. Aarón fue sólo sacerdote. El rey en Israel no podía ser un sacerdote. Aquí encontramos la superioridad de Melquisedec sobre Aarón. El primero tuvo dos oficios de Cristo, mientras que el segundo solo pudo tener uno. El versículo 2 destaca que Abraham después de haber recibido la bendición de Melquisedec le dio los diezmos de su botín de guerra. Aquí hay un acto profético de Abraham, quien en su condición de profeta de Dios está anunciando que vendrá una casta sacerdotal que provendría de la tribu de Leví. La única autorizada por Dios para vivir de los diezmos de sus hermanos. El tercer aspecto de la vida de Melquisedec está asociado a su genealogía. Sin padre ni madre, ni casta sacerdotal, sin embrago oficiaba como rey y sacerdote de un lugar llamado Salem. Todo lo que el autor de la carta quiere destacar es que en Cristo Dios está modificando el Sumo Sacerdocio de Aarón, por otro modelo sacerdotal que ya había existido en la vida de un tal Melquisedec, pero con la diferencia que el de su Hijo era un sacerdocio eterno y firme.
T.A.S.C.D.
Proverbios 21; 1 Crónicas 21
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Proverbios 21; 1 Crónicas 21
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás