11 La ley se entregó al pueblo bajo el sacerdocio de Leví, pero la gente no se podía perfeccionar espiritualmente por medio de ese sacerdocio. Era necesario que apareciera otro sacerdocio, pero no como el de Aarón, sino como el que tiene Melquisedec. 12 Cuando cambia el sacerdocio, cambia también la ley. 13 Pero todo esto lo decimos con referencia a Jesucristo. Él no es descendiente de Leví y nadie de su tribu sirvió como sacerdote en el altar. 14 Está claro que nuestro Señor era descendiente de Judá, pero Moisés no dijo nada de sacerdotes que fueran descendientes de Judá. Hebreos 10:11-14. PDT.
La imperfección del Sacerdocio Aarónico se encontraba en que era débil por causa del pecado que en él moraba. También le agregamos a esa imperfección de Aarón, que tenía que ofrecer sacrificio por sí mismo antes de entrar al lugar santísimo, sino sería hombre muerto, porque sin santidad nadie puede ver al Señor, y Él una vez al año debía presentar en el lugar santísimo una ofrenda por el pecado de sí, de su familia y de toda la nación de Israel. Si al descender la gloria de Dios para lamer la sangre que se encontraba en el propiciatorio puesta por el Sumo Sacerdote no encontraba santidad en Aarón, él moría irremisiblemente. La Shekinah de Jehová lo mataba.
El sacerdocio de Aarón seguiría siendo imperfecto frente al de Cristo, tipo de Melquisedec, porque no estaba completo, nunca satisfacía la demanda de Dios, porque era ministrado por un humano que también era pecador. Hebreos 10:1-3 dice: “Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado. Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados.” como dice Hebreos 7:19: “pues nada perfeccionó la ley” Los sacrificios de animales no podían dar a ninguna persona el derecho de entrar a la presencia de Dios. Sólo Cristo podía perfeccionar lo imperfecto, la ley era imperfecta, pero el Hijo de Dios con un solo sacrificio y único la perfeccionó para siempre. Por eso hoy podemos entrar al lugar santísimo sin temor a muerte, porque hubo uno que todo lo hizo perfecto, ese el Jesús el Hijo de Dios.
T.A.S.C.D.
Proverbios 23; 1 Crónicas 23
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Proverbios 23; 1 Crónicas 23
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás