Como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec. Hebreos 5:6. RV60.
Melquisedec es un personaje misterioso, después de mencionarse en Génesis 14:18 - 20, el autor de la carta a los Hebreos lo trae al presente de la vida de Cristo para hablar de un tipo de sacerdocio que se sale del contexto sacerdotal que Israel conoció y recibió de Dios en el Monte Sinaí. Lo que está intentando demostrar a sus destinatario es que así como Melquisedec es un personaje del cual no se hace mención genealógica en la Biblia, y no pertenece al sistema sacerdotal establecido por Dios para Israel en la tribu de Leví, ni tampoco hijo de Aarón, él es tipo del sacerdocio eterno de Cristo. El Mesías debía estar tipificado en todo el Antiguo Testamento para que en la persona de Jesús pudiese cumplirse al antitipo, tal como ocurrió en su vida. Presentamos algunas características de Melquisedec:
Su oficio como Rey y Sacerdote: «Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino» (Ge 14:18). Véase también (He 7:1).
La bendición al patriarca Abraham: «Y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra» (Ge 14:19) Véase también (He 7:1,6).
Su aceptación de los Diezmos de Abraham: «Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas» (He 7:6). Véase también (Ge 14:20; He 7:2,4).
La relación que tiene con Cristo: «Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec» (Sal 110:4). Véase también (He 5:5-6, 10; 7:17).
Su sacerdocio eterno: «Sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre» (He 7:3).
Su superioridad a Abraham: «Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor» (He 7:7).
T.A.S.C.D.
Proverbios 9; 1 Crónicas 9
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Proverbios 9; 1 Crónicas 9
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás