Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

domingo, 27 de diciembre de 2020

SI LA PRIMICIA ES SANTA... - DICIEMBRE 27



Y dado que Abraham y los otros patriarcas fueron santos, sus descendientes también serán santos, del mismo modo que toda la masa de pan es santa porque la porción que se da como ofrenda es santa. Pues, si las raíces del árbol son santas, las ramas también lo serán. Romanos 11:16. NTV.

El poder de lo primero para Dios trae como respuesta la santidad o santificación de todo lo demás. Ese es el concepto que Pablo enuncia acerca de Israel como la nación primicia de Dios, y la cual tiene la oportunidad de santificar a la “nación israelita espiritual que es la iglesia”, la cual en realidad es la masa restante que Pablo está mencionando en este pasaje.

Pero observémoslo desde el principio de lo primero es de Dios. Cuando dedicamos o consagramos lo primero para Dios, automáticamente, lo que nos queda Él lo declara santo y así lo podemos usar de forma santa. Miremos el caso del diezmo. Todo el dinero que ganamos sea por nuestros emprendimientos o en condición de empleado, aunque lo hagamos desde nuestra calidad de hijo de Dios, de todas maneras ha sido contaminado por personas del mundo con las que hemos tenido relaciones comerciales o laborales ¿Qué sucede cuando le entregamos a Dios nuestro diezmos? Santificamos la masa restante. El árbol queda santificado, porque la raíz, que es el diezmo, fue lo primero que se entregó.

Ahora, miremos lo que sucede con la primicia. Es aquella raíz de la siembra que se hacía en Israel. Dios demandaba que su pueblo le presentara el primer fruto que aparecía en su cosecha. Este procedía de lo primero que nacía de la tierra que habían recibido como herencia. Cuando el pueblo presentaba primicia aseguraba que nada ni nadie tocara la cosecha en su plenitud. La cosecha se garantizaba al ser santificada por Dios. El poder de dar lo primero a Dios garantiza que Él separe para nuestro bienestar y seguridad todo lo restante, el árbol del que Pablo habla en el pasaje mencionado en esta reflexión. Asegúrate de llevarle a Dios lo primero de todo en tu vida, comenzando por tu corazón.

Leer: Lucas 24

Para pensar:
  • ¿Quién es Dios/qué hace en mi vida?
  • Pecado a confesar o evitar
  • Actitud a mantener, cambiar o mejorar
  • Mandato a obedecer
  • Promesa para reclamar
  • Ejemplo digno de imitar o evitar
  • ¿QUÉ ME DICE DIOS?
  • ¿Qué le respondo?


Éste y todos los mensajes publicados han sido tomados con permiso del cuadernillo devocional TIEMPO A SOLAS CON DIOS escrito por el pastor Marcos Manrique de la iglesia CBI Medellín, para más información clic aquí

Las ilustraciones de nuestros mensajes pertenecen a sus respectivos