Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

lunes, 28 de diciembre de 2020

COMIENZA CON EL ANATEMA - DICIEMBRE 28



Todo lo que esté hecho de plata, de oro, de bronce o de hierro pertenece al Señor y por eso es sagrado, así que colóquenlo en el tesoro del Señor». Josué 6:19, NTV.

Aunque el concepto anatema hoy se haga referencia a una maldición, el término tiene que ver con algo que se consagra a Dios y por lo tanto no se debe tocar nada de aquello, porque automáticamente el que lo haga queda bajo maldición. El diezmo, la ofrenda y las primicias deben tener un principio de anatema para el pueblo de Dios. No son simples o meras ofrendas, son ofrendas sagradas o deben estar bajo este contexto en el corazón del creyente.

Ninguna persona separada como anatema podrá ser rescatada; indefectiblemente ha de ser muerta. Así lo registra Levítico 27:29. El principio del anatema lo que registra es que cuando algo o alguien es declarado separado o consagrado para Dios no debe ser retenido ni tocado, mucho menos, usado, como le ocurrió a Israel cuando por medio de Acan se expuso a muerte cuando estaban conquistando la tierra prometida. Acan había tomado de todo lo que Josué había consagrado como anatema para Dios ¿Cuál es la aplicación que tomamos de este pasaje? Que lo único que nos derrotará es retener lo que Dios nos demanda que le consagremos: Diezmos, ofrendas y primicias, y lo más importante, nuestro corazón. Sí nuestro corazón debe ser anatema para Dios. Si lo hacemos tengamos la seguridad que Dios respaldará cada una de nuestras batallas y botines de guerra nos esperan en abundancia.

Leer: Rut 1 - 2

Para pensar:
  • ¿Quién es Dios/qué hace en mi vida?
  • Pecado a confesar o evitar
  • Actitud a mantener, cambiar o mejorar
  • Mandato a obedecer
  • Promesa para reclamar
  • Ejemplo digno de imitar o evitar
  • ¿QUÉ ME DICE DIOS?
  • ¿Qué le respondo?


Éste y todos los mensajes publicados han sido tomados con permiso del cuadernillo devocional TIEMPO A SOLAS CON DIOS escrito por el pastor Marcos Manrique de la iglesia CBI Medellín, para más información clic aquí

Las ilustraciones de nuestros mensajes pertenecen a sus respectivos