MI ALTAR FAMILIAR
Día 24. Semana 24/40.
Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: TEME A DIOS.
«El temor del Señor es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.» Proverbios 1:7. NTV. Le invitamos a leer todo el capítulo 1 de Proverbios. De esta manera se puede comprender la meditación de la Palabra.
**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Recuerde que este es un tiempo para exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Señor de su casa.
**Disfruten de la reunión sin prisa y sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.
**Lea primero la meditación de esta palabra y busque estrategias didácticas que le ayuden para compartir este mensaje.
OREMOS:
Padre celestial, en este momento nos disponemos como familia participar de este altar como familia con el propósito de darle gloria y honor a tu nombre. Te pedimos tu ayuda y asistencia, en el nombre de Jesús, amén.
MEDITEMOS LA PALABRA EN FAMILIA:
Proverbios es uno de los cuatro libros de la poesía hebrea cuya importancia es mostrarnos a través de su contenido el valor que tiene el principio rector de la vida humana: Temerle a Dios y obedecerle en todo lo que nos demanda por medio de Su Palabra.
En su gran mayoría los consejos escritos en este libro fueron plasmados por el rey Salomón el hijo de David, y su finalidad es “es enseñar sabiduría y disciplina, y ayudar a las personas a comprender la inteligencia de los sabios…enseñarles a vivir una vida disciplinada y exitosa, y ayudarles a hacer lo que es correcto, justo e imparcial”, como lo dice los versículos 2 y 3. De modo que, quien lee diariamente un Proverbio puede llegar a desarrollar una vida llena de sabiduría, disciplina, inteligencia y como resultado ser alguien muy prospero en todo.
La clave de todo el libro de Proverbios es esta: “que el temor del Señor sea la base verdadera de la vida de quienes quieren agradar a Dios y que por temerle se hacen personas muy sabias en todo lo que dicen, hacen y emprenden”.
Las personas temerosas de Dios prosperan, son bendecidas, son generadoras de riquezas materiales, son generosas, tienen cuidado del pobre, de la viuda, tienen cuidado de los más necesitados, sirven al prójimo y a su iglesia, cuidan su salud y su economía, y viven vidas felices. ¿Te gustaría que tu vida sea así?
¿Cuál es el aprendizaje de hoy?
La sabiduría de la cual nos habla y enseña el libro de Proverbios no es mero conocimiento de la vida y de lo que nos rodea. Los griegos creían que con observar y preguntarse de aquellos observado se llegaba al conocimiento. Tal vez esto sea una apreciación parcial de la sabiduría desde la óptica del conocimiento humano. La verdadera sabiduría no tiene que ver con conocimiento o inteligencia, como dice la Biblia; sino con cuánto de Dios hay en lo más íntimo del corazón del ser humano, quien, entre otras, fue hecho a imagen de Suya.
Salomón, el rey de Israel y el hombre más rico que haya existido sobre la faz de la tierra, nos aconseja a temerle a Dios. No a tenerle miedo, sino a honrarlo con nuestra manera de pensar y actuar. Quien teme a Dios lo establece como la máxima prioridad de su vida, lo busca de corazón todos los días de su existencia, se somete a sus mandamientos y los vive de manera feliz. Este tipo de sabiduría proporciona una vida en la tierra llena de todos los bienes que Dios prepara para el que lo ama. ¿Te gustaría vivir feliz y con riquezas? Teme a Dios.
PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:
Permita que cada integrante del grupo exprese su comprensión sobre el Proverbio tratado hoy y en qué manera cambia su perspectiva sobre quién es Dios.
Cierre leyendo Números 6:24 – 26.
Día 24. Semana 24/40.
Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: TEME A DIOS.
«El temor del Señor es la base del verdadero conocimiento, pero los necios desprecian la sabiduría y la disciplina.» Proverbios 1:7. NTV. Le invitamos a leer todo el capítulo 1 de Proverbios. De esta manera se puede comprender la meditación de la Palabra.
**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Recuerde que este es un tiempo para exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Señor de su casa.
**Disfruten de la reunión sin prisa y sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.
**Lea primero la meditación de esta palabra y busque estrategias didácticas que le ayuden para compartir este mensaje.
OREMOS:
Padre celestial, en este momento nos disponemos como familia participar de este altar como familia con el propósito de darle gloria y honor a tu nombre. Te pedimos tu ayuda y asistencia, en el nombre de Jesús, amén.
MEDITEMOS LA PALABRA EN FAMILIA:
Proverbios es uno de los cuatro libros de la poesía hebrea cuya importancia es mostrarnos a través de su contenido el valor que tiene el principio rector de la vida humana: Temerle a Dios y obedecerle en todo lo que nos demanda por medio de Su Palabra.
En su gran mayoría los consejos escritos en este libro fueron plasmados por el rey Salomón el hijo de David, y su finalidad es “es enseñar sabiduría y disciplina, y ayudar a las personas a comprender la inteligencia de los sabios…enseñarles a vivir una vida disciplinada y exitosa, y ayudarles a hacer lo que es correcto, justo e imparcial”, como lo dice los versículos 2 y 3. De modo que, quien lee diariamente un Proverbio puede llegar a desarrollar una vida llena de sabiduría, disciplina, inteligencia y como resultado ser alguien muy prospero en todo.
La clave de todo el libro de Proverbios es esta: “que el temor del Señor sea la base verdadera de la vida de quienes quieren agradar a Dios y que por temerle se hacen personas muy sabias en todo lo que dicen, hacen y emprenden”.
Las personas temerosas de Dios prosperan, son bendecidas, son generadoras de riquezas materiales, son generosas, tienen cuidado del pobre, de la viuda, tienen cuidado de los más necesitados, sirven al prójimo y a su iglesia, cuidan su salud y su economía, y viven vidas felices. ¿Te gustaría que tu vida sea así?
¿Cuál es el aprendizaje de hoy?
La sabiduría de la cual nos habla y enseña el libro de Proverbios no es mero conocimiento de la vida y de lo que nos rodea. Los griegos creían que con observar y preguntarse de aquellos observado se llegaba al conocimiento. Tal vez esto sea una apreciación parcial de la sabiduría desde la óptica del conocimiento humano. La verdadera sabiduría no tiene que ver con conocimiento o inteligencia, como dice la Biblia; sino con cuánto de Dios hay en lo más íntimo del corazón del ser humano, quien, entre otras, fue hecho a imagen de Suya.
Salomón, el rey de Israel y el hombre más rico que haya existido sobre la faz de la tierra, nos aconseja a temerle a Dios. No a tenerle miedo, sino a honrarlo con nuestra manera de pensar y actuar. Quien teme a Dios lo establece como la máxima prioridad de su vida, lo busca de corazón todos los días de su existencia, se somete a sus mandamientos y los vive de manera feliz. Este tipo de sabiduría proporciona una vida en la tierra llena de todos los bienes que Dios prepara para el que lo ama. ¿Te gustaría vivir feliz y con riquezas? Teme a Dios.
PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:
Permita que cada integrante del grupo exprese su comprensión sobre el Proverbio tratado hoy y en qué manera cambia su perspectiva sobre quién es Dios.
Cierre leyendo Números 6:24 – 26.