MI ALTAR FAMILIAR
Día 16. Semana 16/40.
“Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: ¡CUÍDATE DE LAS MENTIRAS QUE PARECEN VERDADES!
TEXTO: : « 4 —¡No morirán! —respondió la serpiente a la mujer—. 5 Dios sabe que, en cuanto coman del fruto, se les abrirán los ojos y serán como Dios, con el conocimiento del bien y del mal.” Génesis 3:4 - 5, NTV.
**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Este es un tiempo de exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Dios de su familia.
**Disfruten de la reunión sin prisa, pero sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.
OREMOS:
Señor Jesús en este momento nos presentamos delante de ti como familia para honrar tu nombre y levantarte un Altar de adoración, reconociendo que esta casa es casa de oración para la gloria de tu nombre, amén.
MEDITEMOS EN FAMILIA:
Jesús, hablando con los fariseos y publicanos, les dice acerca de satanás: “…Él ha sido asesino desde el principio y siempre ha odiado la verdad, porque en él no hay verdad. Cuando miente, actúa de acuerdo con su naturaleza porque es mentiroso y el padre de la mentira.” Juan 8:44. También en el mismo evangelio nos advierte: “El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi propósito es darles una vida plena y abundante.” Juan 10:10. La mentira, hacer ver lo bueno como malo e intentar desviar la verdad de la Palabra es una de las estrategias que mayor usa el enemigo para que los hijos de Dios no le creamos a Él y a Su Palabra.
Desde el mismo momento en que la serpiente (tipo de satanás) abordó a la mujer en el Edén, su trabajo consistió en convencerla de que Dios es mentiroso y que en ningún momento quiere el bien para Sus hijos; asunto que es una total mentira, porque nuestro Dios siempre ha querido bendecirnos y entregarnos lo mejor para nuestro beneficio. Sólo que, como buen Padre, necesita establecernos normas, mandamientos y preceptos que debemos obedecer a fin de examinar nuestra confianza en Él.
Desde el inicio de aquel encuentro Satanás quiso convencer a Eva de que Dios no quería que ellos comieran de los frutos del Edén; pero tuvo que hacer cambió su estrategia al no conseguir resultados desde el principio. Por eso le dice a la mujer: “claro, es que Dios no quiere que ustedes sean como Él. Con el conocimiento del bien y del mal.” La puso a dudar de la bondad de Dios. Necesitamos cuidarnos de las palabras que escuchamos por fuera de nuestra casa o Iglesia. Muchas veces las instrucciones de Dios parecerán muy exigentes y muy estrictas y limitantes, pero no es así. Él siempre quiere el bien para Sus hijos, pero pondrá límites, porque los límites nos enseñan a vivir dependiendo de la voz de Dios y sólo Su voz.
¿Cuál es el aprendizaje de hoy?
En nuestra condición de hijos de Dios necesitamos desarrollar un oído espiritual que identifique muy bien las voces que escuchamos en la calle, en la Iglesia, en el colegio, en la universidad o en el trabajo. Hoy hay muchas voces que llegan a nuestros oídos por medio de redes sociales, la televisión o por las conversaciones con personas cercanas como amigos, conocidos o compañeros de trabajo o de universidad o colegio. Esas voces casi siempre son contrarias a las que nos dice la Biblia o nuestros padres.
La Biblia dice que escuchemos todo, pero que también lo examinemos todo. “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo me edifica.” 1 Corintios 10:23. Escuchemos lo que nos edifica, lo que nos acerca más a Dios y a Sus buenos planes para con nosotros. “Porque lo planes de Dios son para bien y no para mal, a para darnos el fin que esperamos”. Confiemos en nuestro Padre celestial y nunca le creamos a la voz de satanás. Él es mentiroso y padre de mentira.
PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:
¿Ha habido momento en tu vida dónde has dudado de Dios o de una promesa Suya? ¿Qué haz hecho en ese momento?
CIERRE DE ESTE TIEMPO EN FAMILIA:
• Ore por su familia teniendo en cuenta el tema que se ha tratado hoy.
• Bendiga a su familia con el texto de Números 6:24 – 26.
Día 16. Semana 16/40.
“Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: ¡CUÍDATE DE LAS MENTIRAS QUE PARECEN VERDADES!
TEXTO: : « 4 —¡No morirán! —respondió la serpiente a la mujer—. 5 Dios sabe que, en cuanto coman del fruto, se les abrirán los ojos y serán como Dios, con el conocimiento del bien y del mal.” Génesis 3:4 - 5, NTV.
**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Este es un tiempo de exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Dios de su familia.
**Disfruten de la reunión sin prisa, pero sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.
OREMOS:
Señor Jesús en este momento nos presentamos delante de ti como familia para honrar tu nombre y levantarte un Altar de adoración, reconociendo que esta casa es casa de oración para la gloria de tu nombre, amén.
MEDITEMOS EN FAMILIA:
Jesús, hablando con los fariseos y publicanos, les dice acerca de satanás: “…Él ha sido asesino desde el principio y siempre ha odiado la verdad, porque en él no hay verdad. Cuando miente, actúa de acuerdo con su naturaleza porque es mentiroso y el padre de la mentira.” Juan 8:44. También en el mismo evangelio nos advierte: “El propósito del ladrón es robar y matar y destruir; mi propósito es darles una vida plena y abundante.” Juan 10:10. La mentira, hacer ver lo bueno como malo e intentar desviar la verdad de la Palabra es una de las estrategias que mayor usa el enemigo para que los hijos de Dios no le creamos a Él y a Su Palabra.
Desde el mismo momento en que la serpiente (tipo de satanás) abordó a la mujer en el Edén, su trabajo consistió en convencerla de que Dios es mentiroso y que en ningún momento quiere el bien para Sus hijos; asunto que es una total mentira, porque nuestro Dios siempre ha querido bendecirnos y entregarnos lo mejor para nuestro beneficio. Sólo que, como buen Padre, necesita establecernos normas, mandamientos y preceptos que debemos obedecer a fin de examinar nuestra confianza en Él.
Desde el inicio de aquel encuentro Satanás quiso convencer a Eva de que Dios no quería que ellos comieran de los frutos del Edén; pero tuvo que hacer cambió su estrategia al no conseguir resultados desde el principio. Por eso le dice a la mujer: “claro, es que Dios no quiere que ustedes sean como Él. Con el conocimiento del bien y del mal.” La puso a dudar de la bondad de Dios. Necesitamos cuidarnos de las palabras que escuchamos por fuera de nuestra casa o Iglesia. Muchas veces las instrucciones de Dios parecerán muy exigentes y muy estrictas y limitantes, pero no es así. Él siempre quiere el bien para Sus hijos, pero pondrá límites, porque los límites nos enseñan a vivir dependiendo de la voz de Dios y sólo Su voz.
¿Cuál es el aprendizaje de hoy?
En nuestra condición de hijos de Dios necesitamos desarrollar un oído espiritual que identifique muy bien las voces que escuchamos en la calle, en la Iglesia, en el colegio, en la universidad o en el trabajo. Hoy hay muchas voces que llegan a nuestros oídos por medio de redes sociales, la televisión o por las conversaciones con personas cercanas como amigos, conocidos o compañeros de trabajo o de universidad o colegio. Esas voces casi siempre son contrarias a las que nos dice la Biblia o nuestros padres.
La Biblia dice que escuchemos todo, pero que también lo examinemos todo. “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo me edifica.” 1 Corintios 10:23. Escuchemos lo que nos edifica, lo que nos acerca más a Dios y a Sus buenos planes para con nosotros. “Porque lo planes de Dios son para bien y no para mal, a para darnos el fin que esperamos”. Confiemos en nuestro Padre celestial y nunca le creamos a la voz de satanás. Él es mentiroso y padre de mentira.
PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:
¿Ha habido momento en tu vida dónde has dudado de Dios o de una promesa Suya? ¿Qué haz hecho en ese momento?
CIERRE DE ESTE TIEMPO EN FAMILIA:
• Ore por su familia teniendo en cuenta el tema que se ha tratado hoy.
• Bendiga a su familia con el texto de Números 6:24 – 26.