Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

jueves, 22 de julio de 2021

PROFECÍA - JULIO 22






...a otro, profecía. 1 Corintios 12:10, LBLA. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. 1 Corintios 14:3, LBLA.


Frente al Don de Profecía es muy importante hacer algunas aclaraciones que pueden ayudarnos a entender lo que exactamente es y cual es su diferencia al oficio profético y a la palabra profética que puede surgir o darse por parte de alguien de la congregación cuando la iglesia se encuentra congregada adorando al Señor y el Espíritu Santo se derrama con una palabra especial para la iglesia o para alguien de la misma.

El Apóstol Pablo hace una mención sobre la diferencia entre profetizar y el don de profecía. Incluso, en 1 Corintios 14:3 menciona que en la iglesia es mejor profetizar que hablar en otras lenguas. Haciendo referencia a que profetizar es hablar con la palabra de Dios, como cuando el Apóstol Pedro dice que la palabra profética segura es la palabra de Dios. Dicho de otra forma, la profecía de la cual está hablando el Apóstol Pablo es hablar conforme a la Palabra de Dios, las Escrituras.

Ahora bien, el don de profecía tiene mucha asociación a la palabra profética que puede salir de los labios de un creyente que tomado por el Espíritu profetiza a el cuerpo de creyente reunidos en adoración, o a un creyente individual en medio de la misma reunión o en privado. Esta profecía debe contener uno de los siguientes componentes: exhortar, animar o consolar. En otras palabras, la profecía como Don del Espíritu tiene como finalidad edificar al cuerpo de Cristo, como lo hacen todos los dones. Ante la palabra de Dios, la voz divina, debemos colocarnos en actitud de respeto y obediencia, y creerla, porque cuando Dios habla a su pueblo lo que dice se cumple porque se cumple y nuestro deber es esperar ese cumplimiento.




T.A.S.C.D.

Isaías 1/Salmos 1



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás