No se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente. Así podrán comprobar cuál es la voluntad de Dios, buena, agradable y perfecta. Romanos 12:2, NVI.
Toda persona que ha tenido un encuentro con el Señor hace la misma pregunta ¿cómo comenzar la vida cristiana y cuáles son las cosas que debo abandonar? La respuesta a esta pregunta, que parece obvia y fácil de contestar, la verdad no lo es, porque una respuesta correcta, aunque la encontramos en la Palabra de Dios, dependerá mucho de quién la vaya a responder. Algún religioso entregará un listado de cosas que debe dejar de hacer el recién nacido de nuevo para comenzar a “vivir cristianamente”. Otro grupo liberal, te dirá que dejes todo en manos de Dios que Él te mostrará qué hacer y qué no hacer en esta nueva experiencia de vida. Muchos podrán describirte las actividades más comunes que seguimos aquellos que hemos entregado nuestro corazón a Jesús para que lo gobierne.
Aunque todas estas respuestas pueden ser de mucha utilidad, en sí mismas, no entregan la esencia de lo que debe ser la vida cristiana centrada en Cristo, porque son actividades que nunca definen a un recién convertido como un verdadero Discípulo de Jesús; es más, considero que muchos de los que asisten a un templo cristiano no se sienten verdaderamente hijos de Dios, por la sencilla razón que tienen cargas espirituales y no la libertad que Cristo otorga a quienes le han conocido verdaderamente. Juan 8:32. El Apóstol Pablo dice en 2 Corintios 5:17 que “si alguno está en Cristo nueva creatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas”. Al recibir verdaderamente a Jesús en tu corazón comienza un gran desafío: conocer al autor de tu nueva vida y esto se logra a través de una mente transformada. Bienvenido al tema de junio.
T.A.S.C.D.
Job 42 ; Esdras 1-2
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Job 42 ; Esdras 1-2
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás