26 Jesús es la clase de sumo sacerdote que necesitamos. Es santo y no ha hecho nada malo. Es puro y no se deja influenciar por los pecadores. Ha sido elevado a los cielos y 27 no es como cualquier otro sacerdote. Los otros sacerdotes tenían que ofrecer sacrificios todos los días, primero por sus propios pecados y luego por los pecados del pueblo. Pero Jesús no necesita hacer eso, él ofreció un solo sacrificio una sola vez y para siempre. Hebreos 5:26 - 27. PDT.
A partir de hoy comenzaremos a correr la cortina que no dejaba que viéramos con claridad el poder que tiene el Sumo Sacerdocio de Cristo, asunto que no logró nunca el Sumo Sacerdocio de Aarón y sus hijos que lo heredaban por generación. Comencemos diciendo que la unión Hipostática de Cristo le hace de plano un Sacerdote diferente. Que Él sea Dios-Hombre marca una diferencia que garantiza que las promesas del Señor para sus hijos y su pueblo se cumplen, son eternas y están selladas bajo un pacto de gracia que no tenía la antigua ley de Moisés.
Otro aspecto del Sumo Sacerdocio de Jesús tiene que ver con su condición humana. Al humillarse a sí mismo, tomando forma de siervo, el Señor tomó el lugar del hombre pecador sin haber en Él pecado; y estando en esa condición se hizo obediente, y obediente hasta la cruz. Él fue tentado en todo, pero no se halló en el pecado alguno. Eso hace que Jesús cumpla todas las condiciones de garante de un Nuevo Pacto. El Sacerdocio Aarónico debía ofrecer sacrificio por sí mismo año tras año, y debía presentarse sin mancha para no morir al entrar al lugar santísimo cuando la Shekinah de Jehová descendiera. Debía estar limpio de corazón y de hechos. Jesucristo cuando se ofreció en la cruz voluntariamente, allí hizo una transacción única y para siempre. Su cuerpo puesto en el madero fue la ofrenda única y verdadera que el Padre demandaba por el pecado del pecador. Recuerde que la ley dice que el que pecare ese irremisiblemente debía morir. Pero Jesús tomó nuestro lugar de pecador pero, sin haber pecado se hizo pecado. Pero al mismo tiempo, ese Cordero inmolado debía ser presentado por un Sumo Sacerdote sin mancha; ese Sumo Sacerdote fue el mismo Cristo, quien delante del Padre fue Cordero y Sumo Sacerdote para siempre, sin ser de un orden sacerdotal tradicional. En el calvario hubo una transacción eterna del Sacerdocio que Dios aceptaría para siempre, el de Jesús.
T.A.S.C.D.
Proverbios 15; 1 Crónicas 15
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Proverbios 15; 1 Crónicas 15
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás