Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

miércoles, 14 de abril de 2021

GARANTÍA DE UN PACTO SUPERIOR - ABRIL 14






Por tanto, Jesús ha llegado a ser el que garantiza un pacto superior. Hebreos 7:22. NVI.


Los sacerdotes del Antiguo Testamento fueron establecidos por el mandamiento de una ley débil e ineficaz, Jesucristo fue establecido por un juramento con vigencia eterna, en consecuencia, Jesucristo es superior a los sacerdotes del Antiguo Testamento. Por esto, el versículo 22 dice: Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto. Por ser Jesucristo superior a los sacerdotes del Antiguo Testamento, el nuevo pacto es mejor que el antiguo pacto. Jesucristo es el fiador o garante de este nuevo pacto que es infinitamente mejor que el antiguo. Para aclarar esta situación, el autor de Hebreos va a mostrar en el capítulo 9 que el pacto antiguo de ninguna manera fue malo, sino que simplemente cumplió con su propósito y por tanto expiró y abrió paso a un pacto mejor, el nuevo pacto, establecido sobre mejores promesas.

Este asunto delicado del mejor pacto es tratado ampliamente por el autor de Hebreos en el capítulo 9:1 - 14, allí se hace una comparación entre el pacto establecido en la ley, y que no podía librar al pecador de la muerte; y el nuevo pacto en la sangre de Cristo, quien con un solo sacrificio y para siempre pudo reconciliar al hombre pecador con Dios, por medio de su cuerpo y sangre dado en expiación. Finalmente, queda claro que el antiguo pacto no era malo, simplemente era imperfecto el sentido de no poder unir al hombre con Dios, porque este no era el propósito de este pacto. Su propósito era dar una lección objetiva a Israel para que aprendiera a estar preparado para recibir a Jesucristo, el mediador o garante del nuevo pacto, que a diferencia del anterior, este sí es perfecto porque puede unir al hombre con Dios. Porque solo hay un mediador entre Dios y los hombre, Jesucristo Hombre, esta es la clave de esta enseñanza.




T.A.S.C.D.

Proverbios 26; 1 Crónicas 26



Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:

¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?

¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?

¿Qué pecado te muestra que debes confesar?

¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?

¿Qué mandato o precepto debes obedecer?

¿Qué promesa debes reclamar y por qué?

¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?

¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?

¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?

Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás