1Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo...Hebreos 1:1 - 2. RV60.
Al comenzar la lectura de la Epístola a los Hebreos el autor (desconocido por cierto) comienza declarando quién es este Jesús y la superioridad de Su nombre y Persona sobre todas los cosas creadas, tanto celestiales, terrenales, y aún debajo de la tierra. La naturaleza de Jesús ha sido tema de discusión desde en todos los tiempos, aún dentro de su propio contexto judío fue juzgado por declararse Hijo de Dios. É fue visto como un hombre (Juan 10:33); otros lo veían como uno de los profetas (Mateo 16:13-18). Solo unos pocos lo recibieron como quien era, el Hijo de Dios. En nuestro tiempo, el problema sigue siendo el mismo. Por ejemplo: El ateo dice que Jesús nunca ha sido real, porque la biblia es ficción y no narración histórica. Hoy, muchos dicen de Jesús que fue un revolucionario que vivió a principio del siglo primero de esta nueva era, que fue un filosofo que con sus enseñanzas impactó a su generación y sigue impactando la vida de muchos hasta este día, pero que no es el Mesías que muchos de sus seguidores pretender hacernos creer. En algunos grupos religiosos se le ve como un profeta; como es el caso de los “Testigos de Jehová”.
La finalidad de la Carta a los Hebreos es la de exhortar a los creyentes que estaban dudando de su fe en Jesús, por causa de la persecución que vivían, que perseveraran en la misma al presentarles al Hijo de Dios y el pacto en Su sangre como superior al primer pacto y a sus intermediarios del mismo, porque Jesús es la culminación de toda la revelación de Dios, y por medio de Él Dios había establecido un nuevo pacto basado, no en la sangre de los corderos, becerros y toros, sino en la sangre perfecta de Su propio Hijo, en quien tenemos redención y entrada al Padre ¡¡¡¡¡Aleluyaaaa!!!!!!
Al comenzar la lectura de la Epístola a los Hebreos el autor (desconocido por cierto) comienza declarando quién es este Jesús y la superioridad de Su nombre y Persona sobre todas los cosas creadas, tanto celestiales, terrenales, y aún debajo de la tierra. La naturaleza de Jesús ha sido tema de discusión desde en todos los tiempos, aún dentro de su propio contexto judío fue juzgado por declararse Hijo de Dios. É fue visto como un hombre (Juan 10:33); otros lo veían como uno de los profetas (Mateo 16:13-18). Solo unos pocos lo recibieron como quien era, el Hijo de Dios. En nuestro tiempo, el problema sigue siendo el mismo. Por ejemplo: El ateo dice que Jesús nunca ha sido real, porque la biblia es ficción y no narración histórica. Hoy, muchos dicen de Jesús que fue un revolucionario que vivió a principio del siglo primero de esta nueva era, que fue un filosofo que con sus enseñanzas impactó a su generación y sigue impactando la vida de muchos hasta este día, pero que no es el Mesías que muchos de sus seguidores pretender hacernos creer. En algunos grupos religiosos se le ve como un profeta; como es el caso de los “Testigos de Jehová”.
La finalidad de la Carta a los Hebreos es la de exhortar a los creyentes que estaban dudando de su fe en Jesús, por causa de la persecución que vivían, que perseveraran en la misma al presentarles al Hijo de Dios y el pacto en Su sangre como superior al primer pacto y a sus intermediarios del mismo, porque Jesús es la culminación de toda la revelación de Dios, y por medio de Él Dios había establecido un nuevo pacto basado, no en la sangre de los corderos, becerros y toros, sino en la sangre perfecta de Su propio Hijo, en quien tenemos redención y entrada al Padre ¡¡¡¡¡Aleluyaaaa!!!!!!
T.A.S.C.D.
Marzo 1
1 Reyes 11 - 12
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Marzo 1
1 Reyes 11 - 12
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás