Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. Hebreos 5:4.
Aarón es el hijo intermedio de los tres hijos que nacieron del matrimonio entre el Amram y Jocabed del linaje levítico de Coat. Sus dos hermanos fueron Myriam y Moisés. Es el padre de cuatro hijos, Nadad, Abiú, Eleazar e Itamar. Nadad y Abiú murieron al ofrecer fuego extraño al Señor. Su vida y su obra se narra en el libro de Éxodo. Junto a Moisés se convirtieron en los agentes libertadores de Dios para sacar a su pueblo de la cautividad egipcia. Su nombre significa “maestro excelso”, y fue el primer Sumo Sacerdote que Dios escogió para Ministrar en Su presencia y Ministrar delante de Su pueblo.
Como dice el escritor a los Hebreos el Sumo Sacerdocio indicaba un lugar de honra que nadie podía tomar por sí mismo, ya que significaba que era la persona que ministraría los sacrificios que se harían año tras año para obtener el perdón de Dios. El Sumo Sacerdote era la única persona que podía entrar al lugar santísimo una vez al año y presentar la ofrenda del pueblo de la sangre de los toros y los machos cabríos delante de Dios para aplacar su ira santa y recibir Su perdón por el pecado cada año. Eso requería de un hombre que primero debería presentar ofrenda a Dios por sus pecados para luego presentar la de los pecados del pueblo. Si la vida del Sumo Sacerdote no estaba santa delante de Dios cuando Su Shekinná se manifestara en el lugar santísimo, automáticamente era hombre muerto en la presencia de Dios. Por eso nadie querría tomar este lugar de honra dentro del sacerdocio de Israel. Así como él y su familia vivirían de las ofrendas del pueblo, también tenía sobre sus hombros y su pecho la responsabilidad de orar y servirle al pueblo de Dios, enseñándoles las a vivir bajo los fundamentos de la Ley para que fuesen el pueblo apartado que Dios llamó para impactar a las naciones. Ese era el trabajo de Aarón y su familia.
T.A.S.C.D.
Proverbios 6; 1 Crónicas 6
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás
Proverbios 6; 1 Crónicas 6
Toma un cuaderno y responde las siguientes preguntas inductivas:
¿Quién es Dios en el pasaje que escogiste?
¿Qué te enseña acerca de Él o de ti?
¿Qué pecado te muestra que debes confesar?
¿Qué actitud te muestra que debes corregir o mantener?
¿Qué mandato o precepto debes obedecer?
¿Qué promesa debes reclamar y por qué?
¿Qué ejemplo debes seguir, o por el contrario, debes evitar?
¿Qué te dijo Dios. Cómo escuchaste Su voz en este pasaje?
¿Cómo responderás a Dios por lo que te habló hoy?
Recuerda leer el capítulo y escoger la porción de la Escritura en donde meditarás