Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

lunes, 25 de enero de 2021

DEBE SER QUITADO EL OPROBIO - ENERO 25



Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy. Josué 5:9, RV60.

Haber vivido en esclavitud por casi 430 años, no poseer una tierra propia y ser una nación perseguida constantemente por los distintos reyes de aquel entonces, fue una constante en la vida del llamado pueblo de Dios. La Israel que salió en libertad de Egipto no poseía un lugar en donde reposar, aunque su descanso era y sigue siendo Dios, no había forma de demostrar que era nación. Toda su vida desde que Dios sacó a Abraham de Ur de Caldea este era un pueblo errante, un pueblo que caminaba, y en efecto, la palabra “hebreo” significa el que camina siempre. Era un pueblo en oprobio. Jesús dijo, Yo Soy el camino, y quienes le seguimos somos hebreos porque debemos transitar por “el Camino” para llegar a nuestra verdadera patria, el cielo.

Antes de entrar a Jericó para poseerla Dios le dio a Josué la instrucción de quitarle el prepucio a todos los varones de ocho días de nacido en adelante. Quitarse el prepucio es una señal del pacto. Una señal de ser el pueblo escogido por Dios. Todo aquel que tiene prepucio en su corazón no ha nacido de nuevo porque no se ha arrepentido de sus pecados, por lo cual, no ha entrado en la tierra de la promesa. Josué 5:2 - 9 describe por qué era necesario este acto antes de entrar a Canaán. Era la segunda vez que los hombres israelitas deberían circuncidarse, los primeros habían muerto en el desierto por causa de su desobediencia a Dios. Estos, que habían salido niños y crecieron en el desierto, ahora estaban listos para la guerra, pero debían ser identificados como parte del pueblo de Dios mediante este acto de consagración: quitarse el prepucio de su miembro viril. Antes de conquistar cualquier objetivo este año debes revisar si tu corazón está circuncidado. Si Cristo quitó tu oprobio y ya tu nombre se encuentra registrado en el libro de la vida; entonces, sí podrás ir a las batallas espirituales con toda confianza y certeza de victoria.

Leer:2 Samuel 21 - 22

Para pensar:
  • ¿Quién es Dios/qué hace en mi vida?
  • Pecado a confesar o evitar
  • Actitud a mantener, cambiar o mejorar
  • Mandato a obedecer
  • Promesa para reclamar
  • Ejemplo digno de imitar o evitar
  • ¿QUÉ ME DICE DIOS?
  • ¿Qué le respondo?


Éste y todos los mensajes publicados han sido tomados con permiso del cuadernillo devocional TIEMPO A SOLAS CON DIOS escrito por el pastor Marcos Manrique de la iglesia CBI Medellín, para más información clic aquí

Las ilustraciones de nuestros mensajes pertenecen a sus respectivos