Sobre todo, sed fervientes en vuestro amor los unos por los otros, pues el amor cubre multitud de pecados. 1 Pedro 4:8.
El tema del perdón es inmenso, extenso y profundo, al punto que no es fácil llegar a un acuerdo muchas veces con otras personas, porque cada quien trata de definir el perdón desde su propia óptica, aún a costa de anular este principio cristiano.
Podríamos manifestar que el perdón es el reflejo más nítido del amor. Quien ama perdona aun la ofensa más cruel que haya recibido. Por eso el Apóstol Pedro dice que el amor cubre multitud de pecados. Vuelvo a repetir, no es fácil la practica porque las heridas que recibimos como persona y como ministro del evangelio a veces son muy profundas y dolorosas, que tenemos dificultad para perdonar al otro, y más si se trata de un consiervo en Cristo.
Jesús en la Cruz decidió perdonar a toda la humanidad, incluyendo a sus ofensores y a quienes le llevaron a la muerte de cruz. Él es nuestro ejemplo a seguir en cuanto a practicar el perdon a todo el que nos agrega física o verbalmente, y más si estamos haciendo la obra de Dios. Que Su gracia nos ayude.
Leer: Juan 14
Lectura complementaria: Juan 15
Para pensar:
Lectura complementaria: Juan 15
Para pensar:
- ¿Quién es Dios/qué hace en mi vida?
- ¿Qué dice de mi como creyente?
- Pecado a confesar o evitar
- Actitud a mantener, cambiar o mejorar
- Mandato a obedecer
- Promesa para reclamar
- Ejemplo digno de imitar o evitar
- ¿QUÉ ME DICE DIOS?
- ¿Qué le respondo?
Éste y todos los mensajes publicados han sido tomados con permiso del cuadernillo devocional TIEMPO A SOLAS CON DIOS escrito por el pastor Marcos Manrique de la iglesia CBI Medellín, para más información clic aquí
Las ilustraciones de nuestros mensajes pertenecen a sus respectivos autores.