Cada uno dé como propuso ensu corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. 2 Corintios 9:7.
El cristianismo es la religión del “DAR”. Jesús dijo que quien quiera ser grande en Su Reino tenía que servirle a otros y dar su vida por ellos. También manifestó que era mas bendecido “DAR” que recibir. El dar es lo que caracteriza a un hijo de Dios; tal vez esa sea la apreciación del Apóstol Pablo cuando dijo que Dios ama al dador alegre, es que Dios es dador alegre por excelencia.
Considero que durante 30 días has tenido suficientes reflexiones para identificar la condición de tu corazón frente al dar tus diezmos, tus ofrendas y primicias y cualquier otro emolumento que te demande la Palabra. Es hora de definir qué vas a hacer de aquí en adelante si creerle y confiar en
Dios también en tus finanzas o seguir con tus miedos de retener lo que Él te demanda. Es tu decisión romper con tu actual condición económica y creer que Dios te va a prosperar como lo promete Su Palabra.
Leer: Gé 27
Lectura complementaria: Sl 100
Para pensar:
Lectura complementaria: Sl 100
Para pensar:
- ¿Quién es Dios/qué hace en mi vida?
- ¿Qué dice de mi como creyente?
- Pecado a confesar o evitar
- Actitud a mantener, cambiar o mejorar
- Mandato a obedecer
- Promesa para reclamar
- Ejemplo digno de imitar o evitar
- ¿QUÉ ME DICE DIOS?
- ¿Qué le respondo?
Éste y todos los mensajes publicados han sido tomados con permiso del cuadernillo devocional TIEMPO A SOLAS CON DIOS escrito por el pastor Marcos Manrique de la iglesia CBI Medellín, para más información clic aquí
Las ilustraciones de nuestros mensajes pertenecen a sus respectivos autores.