Entender el concepto de sacerdocio en la Biblia debe ser un estudio muy completo y partiendo desde las Escrituras en el Antiguo Testamento, comenzando desde Adán y llegando hasta los tiempos de los reyes, sacerdotes y profetas.
En el AT el sacerdocio comenzaba en casa, cuando los hombres patriarcas ejercían esta función de ir a Dios y ministrar a su familia en el nombre de Dios. Lo vemos en la vida de Noé y de Abraham, para tomarlos como referentes. Más tarde, en el tiempo de la Ley, el sacerdocio pasó a ser llevado por Aarón y sus hijos, junto con el apoyo de los levitas. Tiempo después, para la época de los reyes de Israel, todo el que procedía de la casta de Aarón podía ejercer el sacerdocio, pero tenía que ser reconocido por el Sumo Sacerdote de la época. Esto fue hasta Jesús.
Con la ascensión de Cristo a su Reino de Gloria, la iglesia, cada creyente que está sometido a la autoridad de Cristo, es constituido como sacerdote para ministrar las necesidades de su pueblo, y para mostrar la grandeza y el poder del Reino de Dios. 1 Pedro 2:4 - 5.
Leer: Hebreos 1
Lectura complementaria: Hebreos 2
Para pensar:
- ¿Quién es Dios/qué hace en mi vida?
- ¿Qué dice de mi como creyente?
- Pecado a confesar o evitar
- Actitud a mantener, cambiar o mejorar
- Mandato a obedecer
- Promesa para reclamar
- Ejemplo digno de imitar o evitar
- ¿Qué me dice Dios?