Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

jueves, 22 de agosto de 2024

Mi Altar Familiar 25





MI ALTAR FAMILIAR
Día 25. Semana 25/40.
Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: TEME A DIOS.
«Hijo mío, presta atención a lo que digo y atesora mis mandatos.» Proverbios 2:1. NTV.

Le invitamos a leer todo el capítulo 2 de Proverbios. De esta manera se puede comprender la meditación de la Palabra.





**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Recuerde que este es un tiempo para exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Señor de su casa.
**Disfruten de la reunión sin prisa y sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.
**Lea primero la meditación de esta palabra y busque estrategias didácticas que le ayuden para compartir este mensaje.

OREMOS:

Padre celestial, en este momento nos disponemos como familia participar de este altar como familia con el propósito de darle gloria y honor a tu nombre. Te pedimos tu ayuda y asistencia, en el nombre de Jesús, amén.

MEDITEMOS LA PALABRA EN FAMILIA:

Sabemos intuitivamente que quien habla en este Proverbios es Salomón, y sus palabras se dirigen a su hijo, a ¿cuál de ellos? No sabemos. Sin embargo, sus consejos podemos tomarlos como si vinieran directamente de nuestro Padre celestial.

«Hijo mío, presta atención a lo que digo y atesora mis mandatos.» Nuestro Padre siempre quiere que Sus hijos prestemos atención a Sus palabras, pero de manera específica a sus mandatos. Para los que amamos a Dios es de vital importancia atesorar sus mandatos (ordenanzas, mandamientos, principios y valores que se encuentran en la Palabra), porque a través de ellos podemos guiar nuestra existencia basada en lo que la Biblia nos demande y no en lo que el mundo o la sociedad nos estimula e incita a vivir de forma contraria a Dios.

Salomón continúa diciendo: “Afina tus oídos a la sabiduría y concéntrate en el entendimiento. Clama por inteligencia y pide entendimiento. Búscalos como si fueran plata, como si fueran tesoros escondidos. Entonces comprenderás lo que significa temer al Señor y obtendrás conocimiento de Dios.” (2:2 – 4). Insistentemente Salomón invita a ser buscadores de sabiduría, inteligencia y entendimiento, como si fueran tesoros escondidos. Sabiduría, inteligencia y entendimiento son componentes del alma que reflejan el temor de Dios que moldean nuestro carácter.

El consejo de Salomón va más allá de solo tener conocimiento natural, se trata de un conocimiento más alto: el de Dios. Esto es Don de Dios el cual debemos anhelar tenerlo y atesorarlo para vivir con plenitud y gracia de Dios.

¿Cuál es el aprendizaje de hoy?
La vida cristiana no puede vivirse a la manera en que el mundo o la sociedad lo plantea. Los antivalores es lo que domina el actual sistema social.

Si observa con detenimiento, la Biblia ya no es el libro que direcciona y guía la vida de las personas, hay mucha información distorsionada y lejana a los valores cristocéntrico que se manejan en la actualidad y que mantienen en confusión a mucha gente. Pero además distanciados del Dios vivo.

Necesitamos atesorar el consejo de Salomón: prestar atención a la Palabra de Dios y atesorar sus mandatos. Esta es la única manera de ser e ir contracultura, evitando caer en grave peligro de ir en contravía a lo que Dios espera y confía que sus hijos vivamos.

Que nuestra sabiduría sea el temor de Dios que nos libra del mal camino. Que nuestra inteligencia no sea académica sino espiritual y que el entendimiento tenga que ver con observar e interpretar correctamente los tiempos actuales, los cuales son malos. Pida a Dios que le regale estos tres dones del Espíritu para una vida llena del temor de Dios que lo lleve a todo éxito.

PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:

Expresa a todo el grupo qué aprendiste hoy y cómo cambiará tu manera de temer a Dios a partir de esta enseñanza (Ore).


Cierre leyendo Números 6:24 – 26.