Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

martes, 28 de mayo de 2024

Mi Altar Familiar 14





MI ALTAR FAMILIAR
Día 14. Semana 14/40.
“Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: ¡CUIDADO CON LA VOZ QUE ESCUCHAS!
TEXTO: : «La serpiente era el más astuto de todos los animales salvajes que el Señor Dios había hecho. Cierto día le preguntó a la mujer: —¿De veras Dios les dijo que no deben comer del fruto de ninguno de los árboles del huerto? Génesis 3:1, NTV.





**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Este es un tiempo de exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Dios de su familia.
**Disfruten de la reunión sin prisa, pero sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.

OREMOS:

Señor Jesús en este momento nos presentamos delante de ti como familia para honrar tu nombre y levantarte un Altar de adoración, reconociendo que esta casa es casa de oración para la gloria de tu nombre, amén.

MEDITEMOS EN FAMILIA:

La Biblia dice en la Carta a los Romanos que la fe viene por el oír, y el oír por la Palabra de Dios. De manera que nuestros oídos son instrumentos importantes y valiosos para escuchar a Dios a través de Su Palabra.

Sin embargo, ese mismo instrumento que Dios nos regaló para que le escuchemos podría convertirse en nuestro mayor enemigo para distanciarnos de Él y su propósito. Oír es algo que hacemos constantemente y de manera natural porque tenemos dos oídos puestos por Dios en nuestro cuerpo. Pero escuchar es algo más que oír. Escuchar requiere de una atención especial, se necesita razonar y evaluar lo que oímos para trasladarlo a una escucha intencional. De esta manera llegaremos a la toma de decisiones más seguras y certeras. Es muy posible que si escuchamos atentamente nuestra vida sea más segura y con mucho éxito.

En el Edén, lugar donde residían Adán y Eva, Dios tenía una relación constante con ellos. Hablaba a diario con ellos y se comunicaba de todas las maneras con nuestros primeros padres terrenales. Pero también, en ese lugar vivía la serpiente, al parecer tipo de satanás o instrumento de él, quien puso a prueba los oídos de Eva y un día cualquiera le habla a la mujer haciéndole una pregunta que tenía mucha duda: —¿De veras Dios les dijo que no deben comer del fruto de ninguno de los árboles del huerto? Sus palabras llevaban un veneno, hacer que Eva dudara de Dios y Su palabra.

Lo que hoy propongo es que entendamos que el contacto del enemigo con alguno de los miembros de esta casa puede ser con palabras llenas de duda o mentira y de eso debemos guardarnos, porque la Biblia dice que satanás es padre de mentira.

¿Cuál es el aprendizaje de hoy?
Así como la fe viene por el oír la Palabra de Dios nuestro deber es conocer qué es Palabra de Dios y qué no es Palabra de Dios. La estrategia de Satanás es confundirnos con palabras mentirosas o cambiando el sentido de una palabra de Dios para que nosotros tomemos decisiones equivocadas con las cuales no solo podríamos llegar a pecar, sino, incluso, llegar a perder nuestra comunión con Él.

En mi condición de padre (o madre) es mi deber exhortarle a que se peguen a la Palabra de Dios y sepan escucharlo, así podrían evitarse dolores de cabeza y confusión cuando lleguen a sus oídos voces distintas a la de Dios o a la de sus padres. Cuidemos nuestros oídos y escuchemos atentamente a Dios.

PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:

• ¿Alguna vez hemos escuchado la voz de satanás a través de personas malas que quisieran que no hagamos la voluntad de Dios?

CIERRE DE ESTE TIEMPO EN FAMILIA:

• Haga una oración en favor de sus hijos, pidiendo que Dios los guarde de palabras extrañas que llegaran a confundirlo con su identidad y propósito.
• Bendiga a su familia con el texto de Números 6:24 – 26.