Devocionales

Prédicas

Altar Familiar

sábado, 11 de mayo de 2024

Mi Altar Familiar 11





MI ALTAR FAMILIAR
Día 11. Semana 11/40.
“Recuerden, el fuego del Altar se mantendrá encendido; nunca debe apagarse”. Levítico 6:13. NTV
TEMA: UN LUGAR SEGURO
TEXTO: : Génesis 2:8-9, 16 - 17. NTV. “8 Después, el Señor Dios plantó un huerto en Edén, en el oriente, y allí puso al hombre que había formado. 9 El Señor Dios hizo que crecieran del suelo toda clase de árboles: árboles hermosos y que daban frutos deliciosos. En medio del huerto puso el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.. pero el Señor Dios le advirtió: «Puedes comer libremente del fruto de cualquier árbol del huerto, 17 excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de su fruto, sin duda morirás».



OBSERVACIONES PRELIMINARES:

**Prepare un compartir en familia (Desayuno, almuerzo o cena)
**Este es un tiempo de exaltar el nombre de Dios y reconocerlo como el Dios de su familia.
**Permita la participación de varios o todos los miembros de su familia sin mirar la edad.
**Disfruten de la reunión sin prisa, pero sin pausa y permita que el Espíritu Santo haga la obra en cada uno.

OREMOS:

Señor Jesús, gracias por regalarnos un nuevo día donde podemos exaltar tu nombre, permítenos tener este tiempo de alabanza y adoración para ti. En tu nombre Jesús, amén.

MEDITEMOS EN FAMILIA:

Hoy nos introduciremos aún más a lo maravilloso que es nuestro Padre celestial, quien no solo creó los cielos y la tierra y todo cuanto hay en ella, sino que también fue especial para escoger un lugar donde Adán y luego Eva vivirían, llamado el huerto del Edén. Dice el texto de Génesis 2:8 que el hombre fue colocado allí. Dios le entregó a su creación perfecta un lugar seguro, un espacio donde encontrarse con ellos todas las veces que así lo quisieran. El Edén es el lugar que Dios creó para encontrarse con el ser humano hecho a Su imagen.

El anhelo de nuestro Padre es buscarnos y encontrarnos. Dice el mismo libro de Génesis que cuando Adán y Eva pecaron Dios salió a buscarlos en el huerto del Edén, porque allí se reunía todos los días con ellos. El propósito de crear un huerto consistió en darle al hombre y a la mujer un hogar donde con toda tranquilidad pudieran encontrarse con Él. La intención de Dios fue permitir que Adán y Eva tuvieran esa oportunidad de hablar con Él sin ninguna limitación y disfrutarán de Su presencia.

En Génesis 2:9 se nos dice que en el huerto del Edén Dios hizo que crecieran todo tipo de árboles para que Adán y Eva pudieran alimentarse sin limitaciones, tomando la cantidad que quisieran y satisfacer sus necesidades biológicas. Pero también colocó dos árboles el árbol de la vida y el del conocimiento del bien y del mal.

La Biblia no nos dice qué tipo de fruto físico producían esos dos árboles, solo expresa que de ninguno de los dos debería tomarse para probar o comer. Observe que Dios colocó muchos árboles de los cuales ellos sí podían comer, pero de los que no podían hacerlo fueron solo dos. Así son las instrucciones de Dios y a nosotros solo nos toca obedecerlo porque Él tiene mayor conocimiento y sabiduría de la que humanamente podríamos tener nosotros.

La enseñanza para hoy es la siguiente: Dios tiene cuidado de nuestras necesidades como familia, pero también coloca restricciones, llamados mandatos y mandamientos, los cuales son para nuestro bien y Él espera de nosotros obediencia. Así como todo padre de familia sabe hasta dónde le permite llegar o moverse a sus hijos, así también Dios en su Omnisciencia sabe hasta dónde deben ser nuestros límites.

Entender y practicar sus mandatos y mandamientos es clave para mantener ese vínculo de comunión con Dios y disfrutar de sus bendiciones, así como Adán y Eva lo tenían en el Edén hasta que le fallaron a Dios. La invitación de Dios es a obedecerlo en sus demandas e instrucciones, aunque muchas de ellas no quepan en nuestro sistema de pensamiento. Siempre las instrucciones Suyas son para nuestro bienestar y nunca para destruirnos, Dios quiere el bien de todos sus hijos.

PARTICIPACIÓN EN FAMILIA:

• Dialogue en familia sobre el tema de hoy y pregunte si consideran que su hogar es un lugar seguro que Dios les ha regalado.
• Explique la necesidad que tenemos de ser obediente a Dios, a los padres, a las personas que están en autoridad y a las instituciones gubernamentales, mientras no contradiga la Palabra de Dios.

CIERRE DE ESTE TIEMPO EN FAMILIA:

• Demos gracias a Dios por darnos todo lo que tenemos y el espacio llamado hogar donde viven.
• Bendiga a su familia con el texto de Números 6:24 – 26.